Ir al contenido principal

13 Consejos de Buda para seguir adelante en situaciones difíciles







Me queda claro que a veces pasamos por situaciones más difíciles que otras, que no existe un manual con todas las respuestas, pero sí de algo estoy segura es que aprendemos más y mejor en serenidad.

Cada día de nuestra vida es un obsequio, debemos agradecer por estar vivos: respirar, tener un cuerpo, poder ver, contemplar a quienes amamos, en fin, todo eso que nos da un motivo para seguir adelante. Sin embargo, hay una serie de momentos que tocan a nuestras puertas y que son muy duros y difíciles para nosotros.

El secreto para aprender a vivir con ellos nos los entrega Siddhartha Gautama conocido mayormente como Buda. Nos regala 13 consejos que nos ayudarán a sobreponernos a los momentos difíciles. Lo primordial es aceptar estos momentos y vivirlos con tranquilidad y serenidad, la impaciencia y el desespero traen como consecuencia el desgaste de la vida.








1.- LAS COSAS SON LO QUE SON

Nuestra resistencia a las cosas es la principal causa de nuestro sufrimiento.
Esto sucede cuando nos resistimos a las cosas como son. Si no puedes hacer nada relájate, no luches contra la corriente, acéptalo o de lo contrario serás consumido por el sufrimiento.

2.- SI CREES QUE TIENES UN PROBLEMA, TIENES UN PROBLEMA

Ten en cuenta que todo lo que ves, es una perspectiva. En un determinado momento las cosas parecen difíciles, en otros no. Sabiendo esto, cuando tengas una dificultad escoge entenderla como un reto, una oportunidad de aprendizaje. Si lo ves como un problema, esta dificultad será sin duda un problema.

3.- EL CAMBIO COMIENZA EN TI MISMO

Tú mundo exterior es un reflejo de su mundo interior. Tenemos la costumbre de pensar que todo estará bien cuando las circunstancias cambian. La verdad, sin embargo, es que las circunstancias cambiarán sólo cuando se produce un cambio dentro de nosotros mismos.

4.- NO HAY MEJOR APRENDIZAJE QUE EQUIVOCARSE

El fracaso no existe!!! Entiende esto de una vez por todas. Todas las personas exitosas han fracasado varias veces. Disfruta de tus fracasos como una gran experiencia de aprendizaje. Si lo haces, la próxima vez estarás más cerca del éxito. El fracaso es siempre una lección de aprendizaje.

5.- Si algo no sucede como estaba previsto, significa que lo mejor está por llegar

Todo sucede a la perfección, incluso cuando las cosas van mal. A menudo, cuando miramos hacia atrás, nos damos cuenta de que lo que consideramos malo, de hecho, fue lo mejor que pudo haber pasado. Sin embargo, cuando funciona, sin duda estamos alineados con nuestro propósito de vida. El universo siempre trabaja a nuestro favor.

6.- Aprecia el presente

Sólo tenemos el momento presente! Así que no lo dejes ir perdiendo el tiempo con el pasado. Apreciar tu momento presente, ya que es lo único importante. Enfócate en el aquí y ahora.

7.- Deja el deseo de lado

La mayoría de la gente vive la vida guiada por los deseos. Esto es extremadamente peligroso, un deseo no satisfecho se convierte en una gran frustración. La frustración desencadena una fuerte energía negativa y se retrae su crecimiento. Trata de entender que todo lo que necesita vendrá a ti para cultivar tu felicidad incondicional.

8.- Comprende tus miedos y sé agradecido

El miedo es lo contrario del amor y es otra cosa que no permite continuar con tu proceso personal. Sin embargo es importante, ya que proporciona una gran oportunidad para el aprendizaje. Cuando se vence el miedo, se vuelve más fuerte y confiado. Superar sus miedos requiere práctica, el miedo es sólo una ilusión y, sobre todo, es opcional.

9.- Experimenta alegría

Hay personas que disfrutan de todo lo que les sucede a ellos. Incluso en la peor situación, hay que reírse de sí mismos. Ellos son personas que ven el crecimiento en todo. Estas personas aprendieron que es importante centrarse en la alegría, no en las dificultades. El resultado es que atraen a situaciones mucho más felices que tristes.

10.- Nunca te compares con los demás

Todos tenemos dones especiales y una misión personal. Y eres tan importante como cualquier otra persona. Sin embargo, si no puedes evitar comparaciones, compárate con los que tienen menos que tú. Está es una gran estrategia para darse cuenta de que siempre has tenido mucho más de lo que necesitas para ser feliz.

11.- No eres una víctima

Siempre eres el creador de tu experiencia. Todo lo que te sucede es atraído por ti mismo y extremadamente necesario para tu aprendizaje. Cuando algo desagradable te suceda, da gracias y pregunta: “¿Por qué he atraído eso a mi vida?”, “¿Qué necesito para aprender de esta experiencia?”.

12.- Todo cambia

Todo en esta vida es dinámico, todo cambia en un segundo, así que no vivas lamentándote. Si no sabes qué hacer, no hagas nada. El universo no para de cambiar, crecer y expandirse, así que espera, porque todo pasará.

13.- Todo es posible

Los milagros ocurren todos los días, y nosotros somos responsables de los mismos. Confía y cree eso. En la medida en que hagamos un cambio de conciencia, encontraremos en nosotros mismos el poder de realizar milagros. Es el momento de cambiar y comprender su importancia, la posibilidad de que tienes que cambiar el mundo. Creer!!!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ignorar es un arte

Se dice muy a menudo que lo que siempre debe permanecer es nuestra paz interior. Pero a menudo diversos estímulos, factores de estrés, prisas y variados personajes en nuestra día a día nos provocan emociones de muchas índoles, provocando que nos salgamos de nuestro centro. Sí bien el mensaje no es estar evadiendo las situaciones, compartimos una parábola de Buda donde nos ejemplifica con serenidad que no es necesario que las personas saquen lo peor de nosotros ni nos dominen, logrando que nos desequilibremos y cambiemos nuestra paz interior por violencia. Se cuenta que en un ocasión, un hombre se acercó a Buda y, sin decir palabra, le escupió a la cara. Sus discípulos se enfurecieron. Ananda, el discípulo más cercano, le pidió a Buda: -¡Dame permiso para darle su merecido a este hombre! Buda se limpió la cara con serenidad y le respondió a Ananda: -No. Yo hablaré con él. Y uniendo las palmas de sus manos en señal de reverencia, le dijo al hombre...

El despertar espiritual; Bajo mi propia piel

  He leído muchísimos artículos sobre despertar espiritual. Creí sugestionarme con tantas descripciones tan absurdas y cosas que realmente no las sentía como mías, incluso con un lenguaje muy elevado y con palabras rebuscadas. En realidad, en mí todo comenzó mas simple. De pronto como por mágicas razones empecé a conocer gente muy interesante que disfrutaba de conversaciones metafísicas, física cuántica y demás temas relacionados con la espiritualidad. Me mudé de la ciudad al paraíso del caribe, con una vida mucho pero mucho mas relajada, a veces demasiado relajada para mí gusto, sobretodo cuando necesitas hacer algo rápido y una respuesta coherente en menos de un segundo. Ahí fue donde mi cerebro tubo como un shock fuerte y me di cuenta que los lentos no eran ellos si no la acelerada era yo; así que tenía que adaptarme y bajarle unas cinco rayitas para poder sobrevivir. Me desintoxiqué de la televisión, me desintoxique de las revistas, la moda, el fast food y de...