Ir al contenido principal

¿Cómo manifestar alegría y serenidad en tu vida?


Reflexiona en estos sencillos pero poderosos tips, aplícalos en tu vida diaria y observa los grandes beneficios que obtendrás,  permitiéndote fluir en serenidad y alegría.

1.- Agradece:

La base de toda bendición recibida es haber agradecido.

Si cada día al finalizar enumeras por lo menos 5 bendiciones  y las acompañas de un Gracias, es un hecho que de manera consciente
guiaras tu frecuencia hacía una perspectiva positiva y seguro atraes cosas de la misma vibración.

2.- Enfócate en tu respiración:

Normalmente vamos tan ajetreados en ésta vida, que respirar es tan automático, y lo hacemos solo lo necesario, solo para sobrevivir, así que regálate unos minutos cada día, donde solo te concentres en tu respiración inhalando y exhalando a un mismo ritmo, generas doble beneficio pues por un lado oxigenas tu organismo y por otro te posiciona en el aquí y en el ahora. Experimenta y nota la diferencia.

3.- Medita

Toma para ti unos minutos cada día, busca un espacio y postura cómodos, céntrate en tu respiración, y lleva tu atención a tu cuerpo, puedes aplicar la técnica de body scan (Kabat-Zin, 2002) consiste en la experimentación de las sensaciones al realizar el repaso activo del cuerpo, sin juzgar, sin valorar, simplemente observar. Por poner otro ejemplo, retomas la técnica descrita líneas arriba y cuando escaneas tu cuerpo simplemente vas visualizando cada célula inundada en luz blanca y brillante. 


Te recomiendo juntar estas tres actividades, realizarlas solo te tomará unos minutos al día y seguro harán la diferencia en tu vida, ¿Simple verdad? Si, sencillo pero poderoso.

Bendiciones y mucha luz
Azul índigo/Nadia H.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ignorar es un arte

Se dice muy a menudo que lo que siempre debe permanecer es nuestra paz interior. Pero a menudo diversos estímulos, factores de estrés, prisas y variados personajes en nuestra día a día nos provocan emociones de muchas índoles, provocando que nos salgamos de nuestro centro. Sí bien el mensaje no es estar evadiendo las situaciones, compartimos una parábola de Buda donde nos ejemplifica con serenidad que no es necesario que las personas saquen lo peor de nosotros ni nos dominen, logrando que nos desequilibremos y cambiemos nuestra paz interior por violencia. Se cuenta que en un ocasión, un hombre se acercó a Buda y, sin decir palabra, le escupió a la cara. Sus discípulos se enfurecieron. Ananda, el discípulo más cercano, le pidió a Buda: -¡Dame permiso para darle su merecido a este hombre! Buda se limpió la cara con serenidad y le respondió a Ananda: -No. Yo hablaré con él. Y uniendo las palmas de sus manos en señal de reverencia, le dijo al hombre...

13 Consejos de Buda para seguir adelante en situaciones difíciles

Me queda claro que a veces pasamos por situaciones más difíciles que otras, que no existe un manual con todas las respuestas, pero sí de algo estoy segura es que aprendemos más y mejor en serenidad. Cada día de nuestra vida es un obsequio, debemos agradecer por estar vivos: respirar, tener un cuerpo, poder ver, contemplar a quienes amamos, en fin, todo eso que nos da un motivo para seguir adelante. Sin embargo, hay una serie de momentos que tocan a nuestras puertas y que son muy duros y difíciles para nosotros. El secreto para aprender a vivir con ellos nos los entrega Siddhartha Gautama conocido mayormente como Buda. Nos regala 13 consejos que nos ayudarán a sobreponernos a los momentos difíciles. Lo primordial es aceptar estos momentos y vivirlos con tranquilidad y serenidad, la impaciencia y el desespero traen como consecuencia el desgaste de la vida. 1.- LAS COSAS SON LO QUE SON Nuestra resist...

El despertar espiritual; Bajo mi propia piel

  He leído muchísimos artículos sobre despertar espiritual. Creí sugestionarme con tantas descripciones tan absurdas y cosas que realmente no las sentía como mías, incluso con un lenguaje muy elevado y con palabras rebuscadas. En realidad, en mí todo comenzó mas simple. De pronto como por mágicas razones empecé a conocer gente muy interesante que disfrutaba de conversaciones metafísicas, física cuántica y demás temas relacionados con la espiritualidad. Me mudé de la ciudad al paraíso del caribe, con una vida mucho pero mucho mas relajada, a veces demasiado relajada para mí gusto, sobretodo cuando necesitas hacer algo rápido y una respuesta coherente en menos de un segundo. Ahí fue donde mi cerebro tubo como un shock fuerte y me di cuenta que los lentos no eran ellos si no la acelerada era yo; así que tenía que adaptarme y bajarle unas cinco rayitas para poder sobrevivir. Me desintoxiqué de la televisión, me desintoxique de las revistas, la moda, el fast food y de...